<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=360951245775324&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Ejemplo de nómina: como calcular tipos y conceptos

Publicado por GDM el 7/10/2021 09:00:00 AM

 

ejemplo-de-nomina-como-hacerlo-de-forma-correcta

Si estás buscando un ejemplo de nómina clara y funcional, aquí te explicamos paso a paso cómo elaborarla, calcular deducciones y generar un recibo para tus empleados.


Sin duda, la elaboración de nóminas es una labor que requiere de concentración y cuidado por parte del personal que la realiza, que generalmente pertenece al departamento de Recursos Humanos.

Si te encuentras en tus primeros intentos de comenzar este proceso, seguramente te será útil tener un ejemplo de nómina a la mano.

Antes de entrar en materia, cabe señalar que la palabra nómina tiene su origen en el latín y significa nombres, lo cual hace referencia a que originalmente se trataba de una lista en la que se incluían todos los trabajadores de una organización, así como los montos que debían recibir como pago.Colaborador corroborando el desglose del salario que aparece en su recibo de nómina digital

Poco ha cambiado en esencia la nómina, pues sigue siendo un concentrado que tiene por objetivo la correcta administración de los pagos a los empleados de una empresa. Sin embargo, se trata de un documento con valor fiscal, por lo que los elementos que debe incluir son insustituibles, sobre todo los referentes a las retenciones de impuestos y aportaciones a instituciones como IMSS e INFONAVIT.

¿Qué es una nómina?

Para elaborar correctamente una nómina primero es necesario reunir y verificar algunos datos de los empleados, principalmente: nombre, CURP, y RFC; además de registrar en el documento los movimientos, como altas y bajas que se hayan dado durante el mes.

Posiblemente, una de las mayores dificultades que encuentran los ejecutivos de recursos humanos radica en el cálculo de percepciones y deducciones, es decir, de ingresos y cargos de cada empleado. Recuerda que ambos se dividen en recurrentes y extraordinarios, esto es según la frecuencia con que se den; por ejemplo: no es lo mismo el salario base (que es siempre el mismo) que los bonos por desempeño (que son variables).

A continuación verás un ejemplo claro y preciso de las deducciones de nómina así como de la organización de una nómina:

 

ejemplo-nomina-1

 

Una vez calculado lo anterior, es momento de realizar los pagos. Para esto lo mejor es hacerlo por el sistema bancario o el STP. Ambos se manejan por transferencias inmediatas; el primero las realiza únicamente a usuarios de un mismo banco, mientras que el segundo te permite depositar a cualquier número de cuenta perteneciente a las empresas afiliadas al SPEI.

consultoría en rrhh

Luego de esto, es necesario formular los certificados para cada recibo de nómina, lo cual se conoce coloquialmente como timbrarlos.

Esto lo puedes realizar mediante un proveedor autorizado de certificaciones, pero no olvides verificar que cumple con todos los estándares del SAT para generarlos, para garantizar la legitimidad de la transacción y evitar falsificaciones. Aunque la mayoría de las dispersiones son de manera quincenal, también existe la nómina semanal como ejemplo, a continuación te dejamos un artículo donde vienen más detalles del cálculo del pago de nómina y ejemplo:

Puede interesarte: Todo lo que debes saber sobre el cálculo de nómina

Elementos básicos de una nómina; recibos de nómina (CFDI)

Luego de hacer todo el proceso de la nómina, por disposición oficial, todas las empresas en México deben generar y enviar a sus empleados los recibos, mismos que especifican los montos de pagos, deducciones y contribuciones, con el fin de dar certeza y legalidad a toda relación laboral.

Para elaborar estos recibos existen dos alternativas: mediante la página del SAT, la cual te permite generarlos de forma individual, o puedes optar por alguna herramienta de nómina que te facilitará la generación automatizada de todos los recibos de tus colaboradores, y además se encargará del envío de este documento a su correo electrónico.

El recibo de nómina es el comprobante de que el proceso se ha realizado de forma correcta, por lo que la información que contiene es muy importante.

Antes de programar el envío automático de estos documentos a los empleados de la empresa, como en este ejemplo de nómina, te recomendamos que te asegures de que el recibo de nómina especifique los siguientes datos:

  • Nombre legal de la empresa

  • Domicilio fiscal

  • Periodo de liquidación

  • Nombre del trabajador

  • Registro patronal

  • Número de empleado

  • CURP

  • Tipo de régimen

  • Número de seguridad social

  • Departamento

  • CLABE

  • Banco

  • Tipo de jornada

  • Aportaciones

  • Percepciones

  • Deducciones

  • Salario base cotización

  • Salario diario

  • Salario diario integrado

Además del ejemplo de nomina de empleados que te acotamos a continuación, te dejamos por acá una guía 100% GRATIS y descargable para que conozcas mejores prácticas, así como elementos que no pueden faltar en el manejo de la nómina: 

Nueva llamada a la acción

Ejemplo de nómina detallado

Si se te dificulta encontrar el orden correcto para presentar toda esta información con claridad y legalidad, aquí te mostramos un nómina de empleados como ejemplo que seguro te puede ser de mucha ayuda.

ejemplo-nomina

 

 <<Conoce más: Cómo hacer una nómina en 6 pasos>>

¿Cómo hacer una nómina paso a paso?; un cálculo de nómina, Ejemplo:

  • Paso 1: Registra los cambios del mes

  • Paso 2: Calcula las percepciones y deducciones

  • Paso 3. Verifica la información y la paga

  • Paso 4: Timbrar la nómina

  • Paso 5: Mandar los recibos de nómina 

  • Paso 6: Pagar impuestos

Te recomendamos veas los detalles en este artículo: Cómo hacer una nómina en México en 6 pasos

 

Herramientas recomendadas para gestionar nóminas

Como podrás darte cuenta, la elaboración de nómina, como en cualquier elaboración de nómina como ejemplo, es un proceso meticuloso que debe realizarse con precisión para evitar errores que afecten tanto a la empresa como al equipo de trabajo. Afortunadamente, ahora es posible encontrar software para administración de nómina que agiliza todo este proceso.

Hoy en día, gracias a soluciones digitales especializadas, es posible automatizar este proceso con herramientas como el software de administración de nómina, lo que te ahorra horas de cálculos manuales y reduce significativamente el margen de error humano. Estos sistemas también permiten configurar percepciones y deducciones de nómina con base en las leyes fiscales aplicables, como se observa en múltiples deducciones de nómina ejemplos reales, control de asistencia y más.

Además, si tu operación requiere agilidad, puedes gestionar el pago de nómina en distintos esquemas de forma más eficiente. Ya sea que trabajes con pagos mensuales o busques una nómina semanal ejemplo, este tipo de soluciones se adaptan fácilmente a tus necesidades.

La clave está en elegir una plataforma escalable, que te permita crecer o ajustarte sin complicaciones, según lo requiera tu plantilla. Si te interesa mejorar este proceso, conocer un buen pago de nómina ejemplo o una solución más efectiva para tu equipo, contáctanos y con gusto te ayudamos.

Si te gustó este ejemplo de nómina y quieres conocer más formas de eficientar este proceso, contáctanos para conocer más soluciones para elaborar este proceso.

 

Nueva llamada a la acción

 

Conoce nuestras soluciones Quiero una Demo
Compartir:
Suscríbete a nuestro newsletter