4. Automatiza los procesos de nómina en tu empresa
De acuerdo a un estudio de Barometro el 73% de los profesionales dedican al menos la mitad de su tiempo laboral en trámites y tareas administrativas.
La automatización de la gestión de recursos humanos permite simplificar todas aquellas tareas repetitivas, tediosas y que consumen tiempo. Por ejemplo: permitirá ingresar los datos de los trabajadores una sola vez sin necesidad de hacerlo de nuevo, reducirá la cantidad de errores humanos, y en caso de ser necesario, también se podrá realizar envíos de emails de forma masiva.
5. Utiliza herramientas adecuadas y a medida para la gestión de nómina y RRHH
Si estás por contratar o ya cuentas con una herramienta de gestión de nómina, recuerda que estos instrumentos son los que se deben adaptar a tu empresa y no al revés. En el mercado actual existen diversas herramientas prediseñadas para solucionar las necesidades comunes de RRHH, sin embargo, estas no aplican para todas las organizaciones y a largo plazo puede tener consecuencias negativas.
En este sentido, es importante que también consideres que si tus objetivos de negocio cambian o tu plantilla laboral crece, esta debe poder acoplarse a dichas necesidades, por ello recomendamos que antes de elegir un software estándar o personalizado conozcas bien su funcionamiento y las tareas que se pueden o no realizar con él.
6. Capacita al equipo
Es de suma importancia que el equipo que se encuentre a cargo de la administración de nómina sea capacitado adecuadamente, esto te permitirá conocer a detalle las leyes laborales y fiscales y el proceso para ejecutar la nómina correctamente.
Para llevar a cabo esta actividad como objetivo de la nómina, puedes proporcionar cursos en línea, seminarios, e incluso inducciones sobre la herramienta que usa tu empresa para llevar a cabo la nómina.
7. Monitoriza el rendimiento para una óptima gestión de nómina y recursos humanos
Existen diversos indicadores para monitorear el rendimiento del proceso de nómina, que permitirán realizar un análisis exhaustivo y así conocer si se ha realizado una correcta gestión. De lo contrario, dará oportunidad a la detección de errores tempranos para encontrar una solución para evitar afectar el rendimiento de la organización.
Entre los indicadores más frecuentes para medir y monitorear la gestión de nómina se encuentran:
- Cambios en jornadas de trabajo.
- Aumento o decremento en la retención de empleados.
- Aumentos salariales.
- Tasa y costo de ausencia.
- Tasa y costo de productividad.
- Tasa de promoción interna.
- Efectividad de entrenamiento/capacitación.
Optimiza los procesos y garantiza una nómina eficiente
Simplificar los procesos y contar con personal capacitado que conozca los mismos, contribuirá a tener una buena gestión de la nómina, y ofrecerá beneficios tanto para la empresa como para los empleados, que van desde el ahorro de tiempo y recursos tanto económicos como humanos hasta el cumplimiento de normativas, y la satisfacción y confianza de cada uno de los trabajadores.
En GDM contamos con herramientas que se adaptan a las necesidades de tu empresa, que además de ser intuitivas y de fácil uso para tu personal, permitirán automatizar y hacer más eficiente el proceso de nómina en tu organización. Te ayudamos a alcanzar tus objetivos generales y específicos de nómina.
Una buena gestión de nómina y recursos humanos es clave para el cumplimiento legal, el control interno y el bienestar del equipo. Define objetivos claros y revisa periódicamente los procesos de nómina para garantizar su efectividad.