La reñida competencia que se vive actualmente en todos los mercados obliga a las empresas a incrementar su eficiencia operativa y reducir los costos mientras mantienen altos estándares de calidad, sin embargo, esto solo es posible utilizando herramientas tecnológicas innovadoras. En este contexto, la Automatización Robótica de Procesos, también conocida como RPA por sus siglas en inglés, se ha convertido en una solución muy valiosa, que promete revolucionar la manera en que se llevan a cabo las operaciones comerciales.
La Automatización Robótica de Procesos (RPA) implica el uso de software y desarrollos mecatrónicos, como robots, para realizar de manera instantánea tareas repetitivas que sigan reglas lógicas, dentro de los procesos comerciales. Esta tecnología es capaz de emular las acciones del ser humano al interactuar con sistemas informáticos, realizar cálculos, mantener registros, incluso comunicarse con otros dispositivos tecnológicos.
Las actividades automáticas pueden ser simples, como transferir información de una base de datos a una hoja de cálculo, o más complejas, como atender clientes y resolver distintos problemas.
La Automatización Robótica de Procesos permite realizar tareas rutinarias 24/7, de manera que las empresas podrán operar de manera más eficiente.
La RPA puede ser la parte central de una estrategia general de gestión de procesos empresariales (BPM) y ayuda a liberar a los trabajadores de tareas monótonas, permitiéndoles enfocarse en actividades más importantes y estratégicas. Algunas de las principales ventajas que ofrece son:
Adoptar la Automatización Robótica de Procesos revolucionará la administración y operación de tu negocio en muchos aspectos, incluyendo la gestión de los recursos humanos. Algunas de las actividades que pueden optimizarse con el uso de esta tecnología son:
Te puede interesar: <<Automatización de Recursos Humanos: beneficios, recomendaciones y procesos>>
La RPA puede agilizar los procesos de selección de personal en tu empresa. Para ello se vale de la programación de bots que son capaces de evaluar currículos, filtrar candidatos, agendar entrevistas, etc.
Con esta implementación es posible reducir el tiempo de contratación y asegurar una elección más acertada de tus nuevos colaboradores.
La RPA aplicada a los recursos humanos te permitirá crear y estandarizar programas de bienvenida, inducción y adiestramiento de los miembros de tu equipo, mejorando la experiencia y la comprensión de los usuarios, al mismo tiempo que agiliza la carga de trabajo de tu equipo administrativo.
Este es uno de los aspectos que se ven más beneficiados con la Automatización Robótica de Procesos, ya que es posible realizar el cálculo de salarios, descuentos, bonos y cualquier otra variable de manera inmediata, ofreciendo certeza y transparencia a todos tus colaboradores.
La RPA te ayudará a automatizar el registro de puntualidad y asistencia de los trabajadores, brindando un seguimiento exacto de las horas laboradas y facilitando la generación de informes exactos cuando sean necesarios.
Como verás, el campo de acción de la RPA en recursos humanos es bastante amplio, ya que permite optimizar la gestión del personal de manera integral, sin embargo, si aún no tienes claro lo que puede hacer por tu empresa, aquí te presentamos algunos ejemplos de la Automatización Robótica de Procesos provista por GDM a nuestros clientes:
Philip Morris es una de las principales empresas tabacaleras a nivel mundial, propietaria de marcas como Marlboro, Benson & Hedges y Chesterfield, entre otras. Hace tiempo enfrentaba un enorme desafío relacionado al control de asistencia y puntualidad de sus 73,500 colaboradores que se encontraban en una gran cantidad de países distintos.
A pesar de contar con el eficaz sistema PeopleNet de Meta4, la empresa carecía de un módulo que simplificara el control horario, una limitación que dificultaba la visibilidad y aprobación del tiempo laborado.
Además, su falta de integración entre distintas herramientas tecnológicas le impedían centralizar la gestión, lo que nublaba aún más el panorama, tanto, que la empresa estaba considerando realizar una importante inversión en software especializado y equipos de cómputo adicionales, lo que implicaba que el registro del personal tendría un aumento en los costos y tardaría bastante en ser eficiente.
La propuesta presentada por GDM para ayudar a Philip Morris fue desarrollar un módulo de gestión de asistencia dentro de la aplicación PeopleNet. Esto ayudaría a reducir la inversión en infraestructura y mantenimiento, además de permitir que los colaboradores registraran su asistencia desde sus teléfonos móviles.
Con la Automatización Robótica de Procesos se logró integrar y conectar el sistema de nómina con el control de asistencia para optimizar los registros de entrada y salida de los colaboradores, quienes fueron capacitados en el uso de la nueva tecnología.
Fue un proyecto que requirió de un equipo multidisciplinario que ayudó a gestionar y coordinar una transición ordenada hacia la nueva tecnología.
Avigrupo, una empresa líder en el mercado avícola de México había batallado durante décadas con desafíos importantes en cuanto a la gestión de su nómina, que había crecido sin tener un sistema escalable que se adaptara a sus necesidades. Además, la alta rotación de personal complicaba el cómputo manual de la información necesaria.
La empresa buscaba una solución que automatizara la generación de reportes salariales y los trámites de contratación, así como los cálculos y todas las actividades relacionadas con el pago de sueldos.
La propuesta de GDM consistió en centralizar la información para que pudiera ser gestionada desde un mismo panel de control sin importar la ubicación de los trabajadores. Esto permitió una administración más eficiente de la nómina y una gran capacidad de escalabilidad para incorporar nuevas aplicaciones y funcionalidades complementarias en cuanto fuera necesario.
El éxito de este proyecto fue posible gracias a la adopción de la plataforma PeopleNet, que se vale de la Automatización Robótica de Procesos para eficientar, no solo la gestión de la nómina, sino también la optimización integral de la administración de recursos humanos.
Si estás buscando potenciar la eficiencia en tus tareas administrativas, vale la pena implementar la Automatización Robótica de Procesos como eje central de tu estrategia.
En GDM somos especialistas en brindar a las empresas soluciones tecnológicas innovadoras para optimizar la administración de recursos humanos. Si te gustaría conocer más sobre la RPA y cómo puede ayudarte a gestionar el personal, comunícate con nosotros y solicita una asesoría sin costo.